Prospecto CEFTRIAXONA
Indicaciones
Infecciones causadas por patógenos sensibles: infecciones respiratorias y orofaríngeas, infecciones urinarias, sepsis, meningitis, infecciones en pacientes con mecanismos de defensas disminuidos, profilaxis de infecciones perioperatorias, infecciones de huesos, articulaciones, tejidos blandos, piel y heridas, infecciones abdominales, infecciones genitales incluyendo gonorrea.
Dosificación
Adultos y niños mayores de 12 años: 1-2g/día c/24 h, vía IM o IV. Neonatos hasta 14 días: una dosis diaria de 20-50mg/kg. No excederse de 50mg/kg por 15 días. Hasta 12 años: una dosis diaria de 60-100mg/kg. Niños de 50kg o más: Igual a la de los adultos. Ancianos: no requieren un ajuste de la posología para adultos.
Reacciones adversas
Tracto gastrointestinal: diarrea, náuseas, vómitos, estomatitis, glositis. Hematológicas: eosinofilia, leucopenia, granulocitopenia, anemia hemolítica, trombocitopenia. Reacciones cutáneas: exantema, dermatitis alérgica, prurito, urticaria, edema, eritema multiforme. Sistema nervioso central: cefalea, vértigo.
Precauciones
Deben realizarse pruebas de funcionalismo hepático, renal y hematológico, como determinación de transaminasas, creatinina, recuento leucocitario, plaquetas y eosinófilos. Este producto debe utilizarse con precaución en pacientes con antecedentes de enfermedades de las vías y vesícula biliar, en recién nacidos prematuros hiperbilirrubinémicos.
Advertencias
No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, a menos que, a criterio médico, el balance riesgo/beneficio sea favorable. Debido a que la ceftriaxona se excreta a través de la leche, esta droga debe ser utilizada durante la lactancia con mucha precaución. Pueden ocurrir falsas reacciones positivas en la prueba de Coombs, así como falsa reacción positiva de glucosuria. El uso prolongado o indiscriminado de este producto puede ocasionar la aparición de gérmenes resistentes.